(01) 578-4217

(01) 915962502

N

Confianza

+13852 Pacientes

N

Calidad

Resultados confiables

N

Experiencia

+5 Años de atención

Laboratorio de Hematología

Hemograma

Es el análisis más frecuentemente solicitado por los médicos para el diagnóstico, evaluación y seguimiento de muchas enfermedades. Especialmente en los casos de enfermedades hematológicas (neoplasias). En la actualidad el hemograma se realiza a través de equipos automatizados, los cuales en muy corto tiempo proporcionan al médico 18 o mas resultados. Hay que tener presente que los elementos celulares que se encuentran en la sangre no siempre reflejan la verdadera situación de los órganos productores de las células sanguíneas, por lo que en ocasiones, el médico solicita otros estudios complementarios.

Recomendaciones
Se recomienda HACER LA PRUEBA EN AYUNAS, siempre y cuando no sea una emergencia. A pesar de ser una prueba de gran ayuda, muchas veces se complementa con otros estudios, dependiendo de la impresión diagnóstica del médico tratante.

Interferencias
Evolución de la enfermedad, Medicamentos, Fiebre, etc

Método
Citometria de flujo, Impedancia eléctrica, Automatizada

Rango Referencial
Se proveen junto con sus resultados, según sexo y edad.

Hemoglobina Hematocrito

La hemoglobina es una molécula proteica que se encuentra en el interior del glóbulo rojo. Sirve para transportar oxígeno y el anhidrido carbónico de los tejidos. El concepto de anemia se apoya sobre la cantidad de hemoglobina encontrada en la sangre. El hematocrito nos indica el porcentaje del volumen ocupado por los glóbulos rojos con respecto al volumen de todos los componentes de la sangre.

Recomendaciones
En caso de que se requiera evaluar anemia sería conveniente el realizar un hemograma, ya que los valores proporcionados permitirían una mejor evaluación del caso.

Interferencias
Deshidratación, Medicamentos, Fiebre, Entre otras

Método
Citometría de Flujo

Rango Referencial
Se proveen junto con sus resultados, según sexo y edad.

Grupo Sanguíneo y Factor rh

El Grupo sanguíneo y el Factor Rh nos proporcionan una forma de identificación muy particular. Los glóbulos rojos poseen características especiales que sirven para identificarlos por grupos (grupo A, B , O y AB) y por factor (factor Rh ).

Los hematies del grupo A tienen el antígeno A, los del grupo B presentan el antígeno B, los del grupo AB presentan los antígenos A B y los del grupo O no presentan antígeno. Además cada grupo sanguíneo puede tener el antígeno Rh, ubicado en la superficie del glóbulo rojo, que cuando está presente se denomina Factor Rh positivo y cuando está ausente Factor Rh negativo.

Todos los pacientes que tienen resultados de Factor Rh Negativo siempre deben de ser confirmados con técnicas especiales. Esta prueba es indispensable para la transfusión de sangre. También es utilizada para determinar el grupo sanguíneo de las mujeres embarazadas y de los recién nacidos, para determinar la compatibilidad sanguínea entre la madre y el recién nacido.

Método
Prueba sanguínea antigénica o celular en tubo. Variante Du

Rango Referencial
Ninguna.

Tiempo de Coagulación

La sangre se coagula cuando es colocada en un tubo de vidrio. El tiempo que tarda este proceso se denomina Tiempo de Coagulación.

Recomendaciones
Se recomienda HACER LA PRUEBA EN AYUNAS . Indicar si toma o no anticoagulantes orales. Para la evaluación de algún trastorno de la coagulación complementar con: Tiempo de Protrombina, Tiempo Parcial de Tromboplastina y Tiempo de sangría.

Método
Lee y White (Tubo)

Rango Referencial
Hasta 10 minutos es normal

Tiempo de Sangría

Mediante esta prueba, podemos evaluar la capacidad de las plaquetas para agruparse y detener el sangrado. Esta prueba consiste en medir el tiempo que tarda en detenerse la hemorragia provocada por un pequeño corte que se realiza en el lóbulo de la oreja o en la parte anterior del antebrazo.

Recomendaciones
No se recomienda realizar la prueba en pacientes que padecen de trombocitopenia (plaquetas en numero disminuido). Para evaluación de algún trastorno de la Coagulación complementar con: Tiempo de Protrombina y Tiempo Parcial de Tromboplastina.

Interferencias
Medicamentos (aspirina y anticoagulantes)

Método
Duke / Ivy

Rango Referencial
Hasta 4 minutos es normal

Tiempo de Protombina

El Tiempo de Protrombina (TP) nos permite detectar alteraciones en la coagulación sanguínea. Específicamente, nos indica que un grupo de factores de la coagulación no se encuentran en cantidad adecuada. A través de esta prueba se puede determinar el valor del INR (Coeficiente Internacional normalizado), valor que el médico utiliza para vigilar la terapia anticoagulante administrada a su paciente.

Recomendaciones
Se recomienda HACER LA PRUEBA EN AYUNAS . Si toma anticoagulantes orales indicar la dosis administrada. Para evaluar algún trastorno de la coagulación complementar con: Tiempo Parcial de Tromboplastina y Tiempo de sangría.

Interferencias
Anticoagulantes orales, Agentes anestésicos, Medicamentos, Anticonceptivos orales, Ejercicio muscular.

Método
Técnica de coagulación.

Rango Referencial
11.5 a 13.2 segundos

Horario de apertura:

Visítanos portando doble mascarilla, tu salud y cuidado están primero.

Lun – Vie - 7:00am - 7:00pm
Sábados - 9:00am - 4:00pm
Domingo - Cerrado
Necesitas que te hagamos las pruebas en tu hogar u oficina?

Llámanos con gusto agendaremos el horario de visita.

01 578-4217

Las mejores pruebas de laboratorio disponibles

Nos dedicamos a realizar actividades de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación, dirigida a mantener o reestablecer el estado de salud de las personas.

Más de 1K de exámenes

Exámenes COVID

Visitas a Domicilio

Clientes Satisfechos

Quédate  en casa... nosotros vamos a tu domicilio!

Atención a domicilio desde las 5:30 am.